BLEFAROPLASTIA: ¿CON QUÉ SE COME ESO? - Nariz Oido Garganta
 En blog

Si no habías escuchado el término “blefaroplastia” probablemente entonces lo reconozcas como cirugía de párpados. Este procedimiento es también muy popular, aunque no suele referirse a sí mismo con el nombre correcto. Ahora sabes el término exacto. Si quieres saber sobre el resto que implica esta cirugía, continúa leyendo.

La blefaroplastia es la intervención quirúrgica facial que tiene como objetivo eliminar los signos de envejecimiento de los parpados removiendo el exceso de piel, músculo y grasa en los párpados dependiendo de las características de cada paciente.

No es nada extraño que conforme envejecemos, la piel pierda sus cualidades saludables y los músculos se debiliten. La grasa puede generar volumen en los parpados  o superiores inferiores generando en estos últimos las famosas bolsas en los ojos.

Por supuesto, estas son características que añaden años a una persona. Pero no sólo eso, sino que hablando del funcionamiento del cuerpo, resulta ser un obstáculo para la vista saludable.

Al interesarte por este procedimiento, encontrarás que tu cirujano plástico facial de ORL Cirugía Facial, te pedirá algunos estudios. Para comenzar, un oftalmólogo debe de realizar una valoración con tu historial médico para que todo esté en orden, te hará preguntas sobre cirugías previas y condiciones pasadas o actuales, tales como sequedad de ojos, glaucoma, alergias, problemas circulatorios, problemas de tiroides y diabetes. También te preguntará acerca del uso de medicamentos, vitaminas, suplementos herbales, alcohol, tabaco y drogas.

Además, deberás someterte a un examen físico, que puede incluir la prueba de su producción de lágrimas y la medición de partes de los párpados. Se examinarán tus ojos y tu visión, incluyendo la visión periférica.  Cualquier medicamento o suplemento herbario que pueda aumentar probabilidades de sangrado deberá ser retirado de tu consumo, al menos dos semanas antes y dos después de la cirugía. Sólo medicamentos aprobados por tu cirujano podrás consumir. ¡Y lo decimos en serio! No quieras probar el remedio casero que tu vecina te ha recomendado… Ya que fumar puede hacer más lenta tu recuperación  después de la cirugía, deberás dejar de fumar también al menos un mes antes. Debes prepararte con un apoyo para ese día y para después. Un adulto responsable debe quedarse contigo la primera noche al menos, y asegurarse de tu comodidad para un par de días después en tu hogar. Para saber cuáles son los pasos exactos durante la blefaroplastia, te recomendamos que preguntes directamente a tu médico. Claro, nosotros podemos explicar, o bien podrás encontrar información en internet, pero no hay nada mejor que hablar cara a cara con el experto que estará llevando a cabo tu cirugía. Él podrá darte mayores detalles y tranquilizar tus dudas. Además, podrás saber cuál es su acercamiento a la técnica que utilizará, cuánto tiempo es el que tardará (más o menos) e incluso los posibles riesgos. Es muy importante que preguntes sobre ellos para que puedas tomar una decisión basada en toda la información completa.  Aunque la tecnología ha permitido que los riesgos se minimicen, aún existen, como en cualquier otro procedimiento quirúrgico, y debes tenerlos en cuenta. Sin embargo, también considera que las herramientas de trabajo son más innovadoras, que el tiempo de intervención y de recuperación se ha reducido. Todo esto sin duda son elementos positivos a tener en mente. Por lo general, la blefaroplastia es rápida: tarda sólo  un par de horas o incluso menos, dependiendo de la cantidad y de la localización del tejido que se remueve o se reposiciona.

Después de la cirugía es totalmente normal experimentar una visión borrosa, incomodidad por el medicamento aplicado en los ojos, sensibilidad a la luz, enrojecimiento, hinchazón, adormecimiento de los párpados y alrededor, hematomas, dolor por supuesto. Todo ello se quita conforme pasa el tiempo. Y repetimos, es completamente normal. Tu cuerpo ha sido intervenido y está buscando la forma de adaptarse a este nuevo cambio.

Sin embargo, si notas algo más relacionado o si los síntomas son severos o no se quitan conforme pasan los días, mejor llama a tu médico.

  • Deberás, después de la blefaroplastia, limpiar tus párpados con gotas o medicamento en crema, previamente indicados por tu médico.
  • Evita los esfuerzos. No levantes cosas pesadas. No hagas ejercicios extremos. Incluso trotar puede hacerte sentir mal. Camina nada más y por un tiempo corto.
  • No fumes.
  • No te toques los ojos, a menos que vayas a aplicar tu medicamento. Una infección puede aparecer con facilidad.
  • Prohibido utilizar lentes de contacto, al menos por un par de semanas. Consulta a tu médico.
  • Utiliza gafas oscuras cuando salgas de tu casa. El sol puede molestarte, pero también estarás protegiendo la piel del viento y el polvo.
  • Aplica compresas frias para reducir la hinchazón.
  • No se te vaya a pasar el día que debes regresar a consulta o a retiro de puntos de sutura, si aplica.
  • No tomes otros medicamentos que no estén indicados por tu especialista.
  • Acude con tu doctor rápidamente si experimentas dolor extremo, sangrado, o cualquier otra reacción extraña.

En general, es una operación muy exitosa. Aunque no lo creas, puede quitarte hasta diez años de encima y devolverte la confianza en ti mismo. Dependiendo de tu cuerpo, los resultados pueden durar toda la vida, o bien, décadas.

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar