ORL y Cirugía Facial es un equipo de médicos altamente especializados en Otorrinolaringología y cirugía plástica facial que cuentan con una amplia experiencia en este ramo y que además se capacitan constantemente para ofrecer a los pacientes una atención profesional. En este apartado del sitio web oficial de ORL y Cirugía Facial les hablaremos ampliamente sobre uno de los trastornos otorrinolaringológicos más comunes que existen en México y en gran parte del mundo: La Rinitis alérgica. Esperamos que la información que a continuación les presentaremos les sea de gran utilidad y les permita resolver las múltiples dudas que nos han hecho llegar a través de nuestros canales de comunicación sobre este interesante tema relacionado con la salud.
La rinitis es una de las enfermedades más comunes y que afecta a la mucosa nasal y que produce constantes estornudos, picor, obstrucción para respirar, secreciones nasales y en ocasiones, cuando el padecimiento se encuentra muy avanzado, la falta de olor se convierte una constante. Estos síntomas se presentan generalmente durante dos o más días por periodos de una hora durante varias ocasiones a lo largo del día. Estos síntomas resultan bastante molestos y tienden a disminuir la calidad de vida de las personas; en el caso de la rinitis alérgica, es uno de los padecimientos más comunes no infecciosos; sin embargo, esta enfermedad no es igual al asma, pero es muy probable que desarrolle algunos de los síntomas de esta enfermedad.
Sin duda, la presencia constante de rinitis alérgica es un motivo muy serio para considerar el acudir con un médico especializado en Otorrinolaringología para que realice un estudio y eventualmente le ofrezca a usted las medidas necesarias para contrarrestar los efectos producidos por esta enfermedad así como para prevenir la futura rinitis alérgica. Asimismo, con un tratamiento adecuado y a tiempo el paciente podrá evitar las complicaciones de la enfermedad que pueden llegar a provocar asma, una de las enfermedades respiratorias más peligrosas que, en casos extremos, puede llegar a causar la muerte de un paciente. Desafortunadamente, muy pocas personas no toman en cuenta los síntomas ocasionados por la rinitis, situación que genera que no acudan al médico para atenderse la enfermedad.
La Rinitis alérgica es una enfermedad mucho más común de lo que se puede pensar; se estima que esta enfermedad afecta a más del 25% de la población mundial. En México, se estima que el 57% de las consultas médicas son ocasionadas por problemas respiratorios como la rinitis alérgica. A continuación les explicaremos algunas de las causas más comunes por las que la rinitis alérgica se presenta en los pacientes. Estamos seguros que después de leer estas causas ustedes no tendrán ninguna objeción para acudir con el otorrinolaringólogo para solucionar la enfermedad y evitar que su calidad de vida se vea deteriorada en el futuro.
Entre los principales factores que provocan la rinitis alérgica se encentran los aeroalergenos, los cuales pueden ser agentes provenientes del interior, del exterior y laborales. En el caso de los primeros, podemos decir que los más comunes son los ácaros que contiene el polvo doméstico. Los ácaros son pequeños parásitos que habitan en los colchones, las almohadas, las alfombras, así como en el pelaje de tu mascota, en la orina y en muchos otros espacios del hogar, todos ellos provocando los síntomas característicos de la rinitis alérgica y generando que la calidad de vida de las personas se vea severamente afectada, lo cual es muy molesto, no sólo para la persona que la padece, sino para quienes se encuentran a su alrededor, puesto que piensan que su enfermedad puede ser contagiosa.
En el caso de los agentes exteriores que son causantes de la Rinitis alérgica, podemos encontrar uno de los factores que mayores índices de la enfermedad provoca: Hongos atmosféricos y pólenes. Estos agentes son los causantes de la mayoría de los casos de rinitis alérgica; aunque muchas personas sólo padecen la enfermedad durante ciertas temporadas puesto que sólo les afecta a su salud ciertas condiciones provocadas por el constante transcurrir de las estaciones y las condiciones climáticas de cada una de ellas. Lo cierto es que también existen otros factores causantes de esta enfermedad.
La rinitis laboral es un nuevo concepto que ha sido ampliamente aceptado por las comunidades de otorrinolaringólogos de todo el mundo. Esta alergia surge como respuesta a un agente que se encuentra presente en el lugar de trabajo. Esta reacción puede deberse a los distintos factores irritantes causados por el polvo de los expedientes de la oficina así como de los agentes micóticas que se producen por el exceso de papel en un archivo, o incluso en el aire acodicionado, por ejemplo. Asimismo, este tipo de alergia también puede estar relacionado con elementos como son; cereales, la industria de alimentos precocinados, fábricas de detergentes y muchos otros espacios en donde se utilicen agentes químicos para la fabricación de sus productos finales.
Como puede ver, queridos lectores, la rinitis alérgica es un padecimiento bastante común, por lo que es importante que acudan con un experto para recibir el tratamiento adecuado. Por fortuna para los mexicanos que padecen de Rinitis alérgica, desde hace varios años existe una clínica como ORL y Cirugía Facial donde contamos con un amplio equipo de médicos especializados en otorrinolaringología que acuden constantemente a distintos seminarios de actualización para ofrecer los mejores diagnósticos y los mejores tratamientos a sus pacientes, todo ello con el trato profesional y humano que nos ha caracterizado a lo largo de nuestra historia.