¿Cómo es que la rinitis alérgica puede afectar su vida cotidiana? - Nariz Oido Garganta
 En blog

Ya hemos hablado con anterioridad sobre este problema, sus causas, tratamiento, modos de prevenirlo, etcétera, sin embargo aún no hemos explicado cómo es que la rinitis alérgica puede  afectar la vida cotidiana de los hombres y mujeres que la padecen. Por tal motivo, la presente publicación estará dedicada a ello, de modo que las personas entiendan por qué es preferible no lidiar con este problema, que pese a no ser mortal, es menester tratarlo con ayuda de profesionales médicos como los que operan en nuestra firma, Nariz Oído Garganta. Sin más que añadir, demos inicio a esta entrada que esperamos sea de su agrado, estimados lectores.

Como ya señalamos en publicaciones anteriores, la rinitis consiste en la inflamación de los conductos nasales, la cual puede ser causada por alergia, aunque también existen otras causas. Para quienes no sabían, existen dos tipos de rinitis del tipo alérgico: estacional, también conocida como fiebre del heno, y perenne. En el caso de la rinitis perenne, los síntomas de alergia ocurren durante todo el año, aunque en algunas personas la rinitis empeora en el verano. Las personas con esta última son sensibles a alérgenos diversos, como los ácaros del polvo doméstico o la caspa de animales que está presente todo el año, a diferencia del polen, el cual es estacional. Entre los síntomas de las rinitis alérgicas perennes se incluyen:

  • Nariz obstruida. Puede notarse que a veces un lado de la nariz está más bloqueado que el otro; esto se debe a la forma en que se respira naturalmente, que es al pasar de una fosa nasal a la otra, en lugar de respirar de manera uniforme a través de ambas.
  • Nariz que moquea.
  • Picazón en la nariz.
  • Estornudos
  • Dolor en los ojos.
  • Dolor de cabeza.
  • Tos al despertar.

Ahora bien, la rinitis puede extenderse a los senos nasales, que son los espacios en el cráneo entre los ojos, detrás de los pómulos, la nariz y la frente. En este caso, se conoce como rinosinusitis y los síntomas incluyen dolor facial, así como una cierta pérdida del sentido del olfato. Como ya se señaló, la rinitis alérgica no es médicamente grave, sin embargo sí tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los afectados. Los estudios de investigación sobre cómo la rinitis afecta a las personas día a día generalmente no distinguen entre la estacional y la perenne, por lo que debemos suponer que los resultados son similares para ambas afecciones. Dichos resultados mostraron que más de un tercio de los pacientes con esta afección tienen una calidad de vida reducida, debido a baja autoestima, problemas emocionales, fatiga, así como problemas en la sexualidad.

El impacto de la rinitis en el sueño también ha sido documentado. La congestión nasal parece estar en su peor momento en las primeras horas de la mañana y antes de dormir, por lo que no es de extrañar que muchos pacientes se quejen de sueños alterados. Los ronquidos también son comunes, lo cual puede molestar a quienes comparten cama con los afectados. Cabe agregar que se ha demostrado que los niños con rinitis por alergia sufren de respiración irregular, ronquidos e incluso apnea obstructiva del sueño. Como era de esperar, la fatiga resultante de la falta de sueño afecta considerablemente el rendimiento en el trabajo y el colegio. También puede observarse que la productividad tiende a ser afectada por la presencia de síntomas como nariz tapada, fatiga y falta de concentración; se estima que la productividad perdida en esta situación varía del 11 al 40 por ciento.

La rinitis del tipo alérgico es particularmente común entre los adolescentes. Por ejemplo, un estudio histórico de Samantha Walker corroboró que los niños con fiebre del heno tienen más probabilidades de presentar problemas escolares entre exámenes que aquellos que no padecen de esta condición; el efecto fue particularmente marcado entre los niños que tomaban antihistamínicos sedantes. Cabe agregar que no hay ninguna razón para pensar que este hallazgo no se aplique durante todo el año en el contexto del estudio y el aprendizaje de los niños que padecen rinitis perenne.

Ciertamente, el impacto psicológico y social de la rinitis perenne es tan importante como lo es el impacto físico. El médico puede evaluar qué impacto está teniendo la rinitis en el paciente al realizar cuestionamientos de su calidad de vida (con sus versiones adulta y pediátrica, según corresponda). El tratamiento y el asesoramiento se deben adaptar en función de la calidad de vida, el impacto de la nariz obstruida entre otros síntomas. Asimismo, las pruebas pueden revelar qué alérgeno está involucrado y las medidas apropiadas para controlar los síntomas, como el uso regular de polvo húmedo y quizás de un purificador de aire para alérgenos de ácaros del polvo doméstico. Estos son de suma utilidad, más los aerosoles de esteroides nasales son el tratamiento de mayor efectividad para la rinitis perenne. Los antihistamínicos también desempeñan un rol importante, aunque es menester buscar los que son sedantes de nueva generación, en lugar de los más antiguos que tienen un efecto sedante que puede empeorar su concentración.

Puede ser tentador buscar un descongestionante nasal como una “solución rápida” para los síntomas obstruidos de la nariz, pero estos solo deben usarse por un tiempo limitado, ya que pueden causar una congestión de “rebote” y empeorar los síntomas. En caso de duda, hablen con un experto farmacéutico, el cual les aconsejará sobre los diversos medicamentos disponibles para la rinitis perenne. Sin embargo, hay que enfatizar que la primera opción siempre debe ser limitar su exposición diaria a los alérgenos, y la mejor manera de hacerlo es mediante el uso de un purificador de aire de alto rendimiento.

Se trata de un problema capaz de afectar la vida cotidiana de hombres y mujeres, sin embargo, puede controlarse mediante tratamientos variados como los que en Nariz Oído Garganta ponemos a su disposición. Contáctenos si necesitan el respaldo de un verdadero experto en la rinitis alérgica.

Esperamos que les haya gustado esta publicación, no olviden mantenerse al tanto de nuestras publicaciones si desean saber más detalles relacionados con nuestros servicios. ¡Gracias por su visita!

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar