En el vaivén de la vida cotidiana, con sus exigencias y estrés diario, es normal que bajen nuestras defensas corporales sin contar los accidentes, los cuales pueden ser de lo más inesperado. Cuando padecemos cualquier dolencia en la cabeza, nuestra nariz, oídos y garganta, nos sentimos incapacitados de interactuar con el mundo que nos rodea. Para evitar cualquier daño a estos sistemas necesitamos atención inmediata de un especialista, y es allí donde entra la experiencia de un otorrinolaringólogo en León, Guanajuato; el cual no ayudará a encontrar el tratamiento adecuado, sin salir de nuestra localidad.
Dolencias y Cuadros Comunes para consultar un otorrinolaringólogo en León
Lo importante del primer contacto con el especialista es realizar un diagnóstico claro y oportuno; en muchas ocasiones el descuido provocado por los pacientes genera serios problemas posteriores a su salud. Esta cuestión es prioritaria para evitar intervenciones o tratamientos largos, que les restan calidad de vida a las personas. Ayúdenos a mejorar su salud, estos son algunos de los cuadros más comunes para una consulta de otorrinolaringología.
- Garganta
Conocida con su nombre medico faringe, es el tubo destinado a llevar la comida hacia el esófago y el oxígeno hacia la laringe y la tráquea. Como podemos ver sus funciones son complejas y en constante peligro de todo tipo de contaminación, y los problemas que frecuentemente se presentan en esta zona son:
- Amigdalitis y su extirpación: La amigdalitis es inflamación de las amígdalas, es decir de esas masas de tejido ubicadas en la parte posterior de nuestra garganta, son parte del sistema linfático, uno de los responsables de eliminar infecciones y regular nuestros fluidos corporales. Esta enfermedad es causada por diferentes tipos de infecciones, que van desde las bacterianas, hasta las virales. Si bien esta enfermedad no es contagiosa, sí es muy dolorosa y poco común para los adultos, es particularmente sensible para los niños menores de 15 años, entablándose como un papel de riesgo para complicaciones futuras si su brote es frecuente. Si el tamaño de las amígdalas se agranda mucho, contiene virus resistentes o muy nocivos para el cuerpo y la salud del paciente, lo común es extirparlas para mejorar la salud del paciente.
- Dolor agudo en la garganta, acompañado de fiebre: En estos casos tanto las bacterias o virus causantes de estas dolencias, han superado al sistema inmunológico del paciente; puede ser amigdalitis o faringitis causada por el estreptococo, una bacteria común en el ambiente. Para evitar complicaciones a nivel pulmonar, es importante tratar esta dolencia a tiempo. La fiebre es otro síntoma que debe tener mucho cuidado, por el peligro latente de causar diferentes daños en el organismo.
- Quistes, bultos o inflamaciones en la garganta: Existen diferentes enfermedades a nivel celular, como el Sarcoma de Kaposi, incluyendo complicaciones en lengua y encías por otras enfermedades más serias. Un diagnóstico oportuno, acompañado por una biopsia, es el mejor medio para salir de cualquier duda o comenzar un tratamiento temprano, responsable de mejorar la salud del paciente.
- Traumatismos diversos en áreas de cara y cuello: Si fue un accidente de cualquier índole o un acto de violencia, es de suma importancia revisar la integridad de los órganos y sistemas de esta especialidad para evitar complicaciones en el futuro. En ocasiones los traumatismos pueden ser engañosos, y a pesar de cerrar las heridas en poco tiempo, albergan infecciones, las cuales suelen notarse cuando ya han provocado otros síntomas nada gratos.
- Parálisis faciales: Llanamente es debilidad parcial o completa de los músculos faciales. Sus causas varían, pero entre las más frecuentes se encuentran las de origen infeccioso, tumoral y la última es por traumatismos ostensibles. De forma más común, en personas mayores de 40 años, mujeres embarazadas, o con enfermedades inmunológicas o diabetes. Otra de las formas frecuentes de esta dolencia se llama parálisis de Bell, de origen viral que afecta la mitad de la cara, y se puede ver su mejoría con el tratamiento adecuado por un otorrinolaringólogo en León El nervio facial es el umbral donde los impulsos eléctricos del cerebro transitan en todas las expresiones. Dirige el sentido del gusto, regula con sus fluidos partes importantes de la boca con la saliva y las lágrimas en los ojos. De esta forma, son esenciales la valoración y análisis de un otorrinolaringólogo para saber los alcances de esta parálisis facial, así como sus derivaciones en la salud del paciente.
2 Oído
Escuchar es una necesidad básica en todas las actividades de nuestra vida. Hoy en día con los avances tecnológicos, comunicarse con un aparato celular en cualquiera de sus formas es parte de nuestro trabajo o actividades, siendo las afecciones del oído bastante incomodas, además de normalmente afectar nuestro sentido del equilibrio, incapacitándonos a quedarnos en cama. Los daños más comunes en el oído son:
- Otitis/ Media y Aguda: De las afecciones más comunes que causan el ingreso de menores de edad a consultas médicas especializadas. La forma más común de infección en oído, es llamada otitis media y aguda; su origen es por una infección, causando inflamación del oído medio y el tímpano, de ser algo recurrente se hablaría de una enfermedad crónica, donde se necesita el diagnóstico integral para eliminar sus causas y efectos. Científicamente se explica en el exceso de líquido al inflamarse la trompa de Eustaquio del oído interno, causando la infección y malestar.
- Pérdida de audición repentina: O perdida súbita de audición neurosensorial, puede suceder después del periodo de sueño o desarrollarse en un periodo de horas y días. Se distingue por la pérdida de 30 decibeles en frecuencias contiguas. Es común que solo pase en un oído, ya que solo el 2% de los casos afecta a los dos. El porcentaje es mayor en personas que superen los 30 años, y normalmente la recuperación es espontanea. El síndrome viene acompañado de una sensación de vértigo. Habitualmente el tratamiento con esteroides sistémicos basta para revertir la situación. Son muy pocos los casos en que se determine la pérdida permanente de audición, en donde se usan diferentes tipo de implantes o audífonos.
- Dolor de oído medio y agudo: Descartando la otitis, existen algunas otras causas que pueden provocar esta dolencia, la más común tiene que ver con cambios de presión atmosférica en personas que han viajado en avión, o han pasado zonas con altitudes significativas en carreteras, por buceo y en menor medida por el traumatismo en explosiones. Existen otras causas poco convencionales, ubicadas por problemas dentales, herpes zóster, enfermedades cancerígenas, problemas neuronales, etc.
Como pueden ver nuestro sistema de ojos, nariz y garganta esta intrínsecamente unido, y es muy delicado a diferentes causas y descuidos. Elijan la mejor opción de tratamiento en su localidad, no dude en buscar un otorrinolaringólogo en León, quien les ayudará a remediar su padecimiento; comuníquense con nosotros para agendar su cita a la brevedad si siente alguno de estos síntomas.
En la siguiente entrega enumeraremos las causas más frecuentes de padecimientos en nariz, y consejos para su prevención.