Otitis media, el dolor de oído y por qué debemos atendernos - Nariz Oido Garganta
 En blog

El oído es uno de los órganos más importantes dentro del cuerpo humano, y es que no solamente nos permite percibir el entorno, sino también sirve como una fuente sustancial del equilibrio, es por este motivo que cuando alguna causa o circunstancia comienza a tener ciertos tipos de secuelas o situaciones poco favorables, nos encontramos ante una situación que debemos atender lo más pronto posible. Y es que el dolor de oído es una de las cosas que generan mayor incomodidad en las personas, ahora bien, en este sentido uno de los principales padecimientos que llega a afectar a los niños es la de la llamada otitis media, y es una de las principales enfermedades que debemos de atender de inmediato debido a que puede representar ser el foco de atención en cuanto a la pérdida de audición, pero ¿En qué consiste este padecimiento?

Primero que nada, debemos mencionar que en los días fríos, así como en los lugares cerrados y con una nula ventilación son suficientes para que el virus de los resfriados pueda generar la otitis en los niños, pero también en los adultos, y es que este padecimiento en realidad es uno que afecta tanto a infantes como a las demás personas.

La otitis media se trata de una inflamación que se presenta en el órgano del oído, en este tipo de situaciones encontramos diversos tipos de variantes, no obstante la más conocida es la media, esta variación tiene la característica de que presenta líquido, el cual puede tener o no tener pus, llamado exudado y que es provocado debido a la inflamación en la cavidad conocida como la del oído medio a cual tiene su punto de localización en la parte trasera del tímpano, este tipo de padecimiento va a suscitarse justa en el momento en donde la trompa de Eustaquio, que no es más que el canal que va a servir como conector de la media del oído con nuestra garganta llega a tener algún tipo de obstrucción que puede ser provocado por diversos medios, ¿Qué hace esta trompa? Básicamente la trompa de Eustaquio va a tener la labor de drenar el líquido que es generado en la parte conocida como el oído medio, por lo tanto, en un momento en donde se obstruye va a provocar que exista una acumulación de este tipo de líquido, lo que va a conllevar en una llamada infección.

¿Por qué afecta a los bebés y a los niños con mayor frecuencia? Los pequeños son los que presentan con mayor índice este tipo de padecimiento, en donde el dolor de oído puede ser una de las manifestaciones más notorias, ahora bien los infantes son de los más afectados por este tipo de padecimiento debido a que las trompas de Eustaquio tienen a característica de ser más cortas y estrechas que las de un adulto, es por este motivo que se obstruyen con una mayor facilidad generando que sean el principal foco de atención en cuanto a esta infección, ahora bien otra de las cuestiones que nos podemos preguntar es el motivo por el que llegamos a adquirir dicha enfermedad, ante este tipo de cuestionamiento una de las causas más importantes que generan la otitis media es la disfunción tubárica o también conocida como un mal funcionamiento de la trompa de Eustaquio.

Los motivos por los que puede llegar a presentar algún tipo de obstrucción es por los de índole intrínsecos, como bien pueden ser la mucosa de la trompa que se inflama en el momento en el que suceden situaciones infecciosas en la faringe, o también los que se conocen como extrínsecos que son aquellos de la índole derivado de una inflamación e infección de las adenoides. Ahora bien, entre las demás causas que podemos encontrar tenemos las alergias, las infecciones que son en la vía respiratoria, incluso aquellas personas que son adictas al cigarro se encuentran en la situación de poder adquirirla. Los bebés son susceptibles debido a que en la etapa conocida como dentición comienzan a generar moco y saliva en un aspecto fuera de lo normal, es por este motivo que se vuelven un blanco fácil para el padecimiento.

Es por esto mismo que cuando comencemos a sentir un dolor de oído inmediatamente debemos de asistir con nuestro otorrinolaringólogo para que nos pueda hacer una pertinente revisión en la que pueda saber si estamos siento aquejados por este tipo de padecimiento, que como hemos visto es uno que puede llegar a generar algunas consecuencias y complicaciones, es precisamente en este aspecto en donde los daños que pueden aparecer, de no tratarnos, es el de generar daños permanente en nuestro sentido de la audición, en donde incluso podemos llegar a tener un caso de pérdida de nuestra audición; además de esta problemática que resulta bastante difícil de asimilar, la otitis tiene la característica de llegar a causar diversas afecciones, entre las cuales podemos encontrar la de la generación de quistes en el oído medio, o las secreciones continuas desde un agujero en el tímpano, igualmente el endurecimiento de nuestro tejido en el oído medio, o inclusive tener un daño en los huesos de nuestro oído.

En casos muy aislados podemos llegar a ser partícipes de casos mucho más graves que son generados por la otitis, entre los que podemos encontrar desde la parálisis facial, hasta la meningitis, es por esto mismo que no debemos de dejar pasar el tiempo cuando comencemos a sentir molestias en nuestro órgano auditivo, ya que por dejar las cosas a la desidia y por tener poca atención a nuestro cuerpo, muchas veces podemos vernos afectado en una forma aún más grave.

Es por este motivo que ante el dolor de oído inmediatamente hay que asistir con un médico especializado en esta área del cuerpo, por eso mismo en Nariz, Oído, Garganta, tenemos para ustedes al mejor grupo de profesionales que está dispuesto a atenderles y brindarles un correcto diagnóstico de su padecimiento; recuerden que lo mejor es ser atendidos por profesionales expertos en la salud y nuestra experiencia nos coloca como la mejor opción, por tal motivo no lo piensen más y agenden su cita con nosotros.

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar