Otitis Media - Nariz Oido Garganta

Otitis Media

La otitis media es una infección localizada en la parte media del oído, esta parte se encuentra más profunda al conducto externo del oído. Es más frecuente en los niños, pero los adultos también pueden presentar este problema. Por ser una enfermedad del oído, el especialista que lo maneja es el otorrinolaringólogo.

Síntomas en una otitis media

  • Dolor en el oído
  • Sensación de oído tapado o baja moderada de la audición.
  • Sensación de presión en el oído.
  • Puede existir salida de pus o líquido amarillento a través del canal del oído,
  • aunque esto no siempre se da.
  • Fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
  • En los niños pequeños se observa que manipulan constantemente sus orejas.
dolor de oido

Causas

Las causas más frecuentes son infecciones por bacterias o virus. Es más común cuando hay obstrucciones en la via aerea, infecciones en la nariz, garganta o alergias respiratorias. En niños es común que las adenoides obstruyan la ventilación del oído y provoquen predisposición a infecciones.

Tipos de otitis media

Existen dos tipos principales:

  • Otitis media aguda: Cuando esta no sobrepasa los 3 meses de infección
  • Otitis media crónica: Cuando lleva más de 3 meses la infección
  • Otitis media recurrente: Cuando hay cuadros repetidos en el año (4 o más infecciones)

Existe también la llamada otitis media serosa, en la que hay un acumulo de secreción en esta parte del oído pero sin presentar infección.

Diagnóstico

Es necesaria una evaluación por el otorrinolaringólogo, ya que se debe visualizar directamente el tímpano para poder revisar si hay secreción dentro del oído y sus características. Así mismo se analizan los síntomas del paciente para poder hacer un diagnóstico adecuado.

 Tratamiento

Se recomienda usar analgésicos para el dolor, mejorar la ventilación nasal mediante descongestivoso antiinflamatorios, en ocasiones se pueden indicar antibióticos en caso de infección bacteriana.

Procedimientos utilizados

En caso necesario existen procedimientos para eliminar las molestias en el oído, por ejemplo:
Colocación de tubos de ventilación en el oído, estos son pequeños tubos que se colocan en el tímpano y permiten una mejor ventilación y drenaje del oído.
Cirugía de oído, en casos de infeccion crónica.

Con que se puede confundir la otitis media:

La otitis media se puede confundir con:
Infección del conducto del oído (Otitis externa)
Alteraciones en la articulación de la mandibula
Tapón de cerumen

Es importante que si presentas molestias en tu oído acudas a valoración con el otorrinolaringólogo para descartar otras enfermedades e inicies un tratamiento adecuado.

Esperamos atender a tus dudas y comentarios

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad. 

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar