Síndrome De Respiración Bucal - Nariz Oido Garganta

Síndrome De Respiración Bucal

La respiración normal debe ser a traves de la nariz, ya que esta está diseñada entre otras cosas para calentar, humidificar y filtrar el aire que respiramos.

Existen algunas enfermedades en las que esta forma de respiración se ve afectada obligandonos a usar la boca para llevar oxigeno a nuestro cuerpo, cuando esto se vuelve constante, hablamos del SINDROME DE RESPIRACION BUCAL.

Amigdalas o adenoides aumentadas de tamaño, rinitis alergica, desviaciones del tabique nasal, malformaciones nasales, hipertrofia de los cornetes, polipos nasales, malos hábitos respiratorios, entre otras.

Este sindrome se puede presentar en niños y adultos, quienes normalmente presentan: ojeras, labio inferior laxo, ronquido, episodios de apnea, cansancio, sueño durante el día, irritabilidad, falta de concentración.

Alteraciones en el crecimiento de la cara, problemas dentales, trastornos auditivos y de lenguaje, alteraciones en columna vertebral, pie plano, enfermedades a nivel cardiorespiratorio, disminucion de la capacidad intelectual, etc.

Una vez realizado el diagnostico se debe de crear un plan de tratamiento en el cual deberán intervenir, si el caso lo amerita, además del otorrinolaringólogo, especialistas en pediatría o medicina interna, audiologia y foniatria, alergologia y ortodoncia.

Esperamos atender a tus dudas y comentarios

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad. 

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar