Sinusitis
La sinusitis es una inflamación del tejido de nariz y senos paranasales. Los senos paranasales son espacios huecos alrededor de la nariz aligeran la cabeza, calientan y humedifican el aire y producen el moco que limpia la nariz. La inflamación puede ser causada por una infección, obstrucción, alergia o un irritante ambiental y es manejada exclusivamente por el otorrinolaringólogo.
Causas más comunes de sinusitis
Las principales causas de obstrucción son, las infecciosas, que pueden ser causadas por virus, bacterias u hongos, en algunos casos alergias o la exposición a irritantes ambientales, lo que produce un estancamiento de moco en estas cavidades.


Síntomas Comunes En La Sinusitis
Las molestias mas comunes son en una sinusitis son:
- Sensación de presión en la cara
- Nariz mormada
- Moco nasal amarillo o verdoso.
- Disminución del olfato.
- Fiebre,
- Dolor dental.
- Mal aliento.
Normalmente esta inflamación dura más de 10 días y si la sinusitis no se trata, puede durar mucho tiempo y generar molestias más intensas. La sinusitis, gripe y alergia producen síntomas nasales similares, por lo que es importante la valoración del otorrinolaringologo para poder diagnosticar cualquiera de estas enfermedades y poder dar un tratamiento específico.
Diagnóstico de sinusitis
Normalmente el diagnóstico se realiza con exploración de la nariz y en base a evaluar los síntomas. En ocasiones es necesario realizar una tomografia de nariz y senos paranasales para valorar la anatomia.
Tratamiento De La Rinosinusitis
El mejor manejo para este padecimiento lo puede brindar un otorrinolaringologo. Una vez realizado el diagnostico y la causa se instalará el manejo adecuado. En algunas ocasiones se debe de realizar una cirugía para mejorar el drenaje de los senos paranasales hacia la cavidad nasal. Se recomienda suspender el tabaco, realizar lavados con solución salina, beber muchos líquidos claros y no viajar en avión mientras exista esta inflamación para evitar molestias en los oídos.
Complicaciones
En una sinusitis existen algunas complicaciones que pueden aparecer si no se trata adecuadamente, por ejemplo:
Infección en los espacios alrededor del ojo
Infección en cerebro y/o meninges
Aparición de pólipos
Destrucción del hueso de la nariz o los senos paranasales
Por todo esto es muy importante que te atiendas lo más pronto posible si presentas algunos de estos síntomas.

Preguntas Para El Otorrinolaringólogo
R. Así es, debido a la inflamación de estos espacios, la presión que se genera puede provocar dolor de cabeza, en especial en la región frontal.
R. La alergia es en general una respuesta exagerada a algún agente del ambiente (polen, polvo, pelos de animales). Esto genera inflamación del tejido de la nariz y a su vez obstrucción del drenaje del moco de los senos paranasales.
R. El uso de descongestionantes no esta recomendado para el manejo de esta enfermedad, se ha visto mas utilidad en realizar lavados nasales con solucion salina (aguas de mar) y en algunos casos el uso de esteroides nasales que ayudan a disminuir la inflamación de la mucosa.
R. Se trata de una herramienta de exploración con la cual, a traves de un endoscopio conectado a una camara se puede realizar una inspección a áreas poco accesibles de la nariz, como el area de drenaje de los senos paranasales, en muchos casos esta exploración ayuda a confirmar el diagnostico.